Presentación 👋

¿Qué hacemos?

Somos un colectivo LGTBIAQ+ de Vallekas.

Participamos con los orgullos críticos, reivindicando la no mercantilización y la repolitización del Orgullo LGTBIAQ+, además de hacer una fuerte crítica a algunas cuestiones que rodean al Orgullo LGTBIAQ+ como el capitalismo rosa, la gentrificación, el pinkwashing, entre otras cuestiones.
Nacimos en 2016. Y generamos el primer orgullo LGTBIAQ+ en VK en 2017.
Nos asambleamos en el CSA La Villana de Vallekas.

2021 PRESENTACIÓN
de Orgullo Vallekano en
Maripensando (Iruña)

2017 Presentación del colectivo Orgullo Vallekano Borromeo (Vallekas)

2017 ¿Cómo nace Orgullo Vallekano lgtbi?

¿Por qué un colectivo LGTBIAQ+ en VKS?

Orgullo Vallekano: Un barrio que late con diversidad 🌈💜

Orgullo Vallekano nace del corazón combativo y diverso de Vallecas, un barrio con una identidad propia, forjada en la lucha social y la solidaridad. En 2017, un grupo de vecinas y vecinos LGTBIQ+ decidió que era hora de visibilizar la diversidad en el barrio de una forma festiva, reivindicativa y, sobre todo, propia. Así surgió el Orgullo Vallekano, con la idea de llevar el espíritu del Orgullo a las calles donde muchas personas crecieron sintiéndose diferentes, pero sin referentes cercanos.

Vallecas siempre ha sido un barrio de acogida, de resistencia y de comunidad, y por eso es fundamental que tenga su propio colectivo LGTBIQ+. Porque no todas las realidades son iguales, y la diversidad no solo se vive en el centro de Madrid. Porque aquí también hay historias de amor, de lucha y de orgullo que merecen ser contadas.

Orgullo Vallekano no es solo una fiesta, es un grito de visibilidad y un espacio donde cualquiera, sea quien sea y ame a quien ame, puede sentirse libre y seguro. Es una forma de recordar que la diversidad no es solo un eslogan, sino parte de la esencia de Vallecas. Y sobre todo, es la prueba de que el Orgullo no pertenece a unos pocos, sino a todas las personas que creen en un mundo más justo, igualitario y libre.

Porque Vallecas late con fuerza, y su orgullo, también. ✊🏽🏳️‍🌈

¿Cómo nos organizamos?

Un Orgullo que se construye en colectivo ✊🏽🏳️‍🌈

En Orgullo Vallekano creemos en la fuerza de la comunidad y en la importancia de organizarnos de manera horizontal, participativa y abierta. Por eso, nuestro funcionamiento se basa en asambleas periódicas, donde decidimos juntas los pasos a seguir, siempre desde el respeto y el cuidado mutuo.

Nos organizamos en grupos de trabajo según las diferentes áreas de acción: desde la preparación del Tetafest y la manifestación, hasta la creación de actividades culturales, sociales y políticas que den vida al barrio durante todo el año. Dependiendo de las necesidades y el volumen de actividades, nos reunimos mensualmente o quincenalmente, asegurando que todas las voces sean escuchadas y que el trabajo colectivo fluya de la mejor manera.

Además, utilizamos herramientas tecnológicas que nos facilitan la comunicación y la coordinación, porque sabemos que la militancia también debe adaptarse a las realidades de cada persona. Y lo más importante: ponemos los cuidados en el centro. Entendemos que la lucha no puede ser a costa del bienestar de quienes la sostienen, y por eso fomentamos espacios seguros, respetuosos y de apoyo mutuo.

Porque construir un Vallecas más diverso, inclusivo y combativo es un esfuerzo conjunto, y en Orgullo Vallekano lo hacemos con orgullo, alegría y mucha sororidad. 💜🏳️‍⚧️